La llegada del nuevo miembro

Adoptar o llevar un gatito a casa, es muy emocionante pero hay que planear su llegada antes

 
 
 
 

Antes de que llegue a casa:

Ya sea un gatito bebé o un gato adulto sus necesidades son muy parecidas,aquí te dejo algunas cosas a tener en cuenta antes de recibirlo.
Ya sea adoptado de una protectora, recogido de la calle .. deberá tener su correspondiente chip indentificatívo, con los datos correctos del actual propietario.
Hora de ir de compras¡ 
 
  • Transportín seguro y cómodo 
  • Dos cuencos, uno para el agua y otro para la comida, preferiblemente de acero inoxidable. Son mas cómodos a la hora de limpiarlos, y en el caso del agua siempre la mantiene fresca. Asegúrate que es adecuado a su tamaño y necesidades.
  • Arenero y arena absorbente. Si es adulto es preferible usar la misma que haya estado usando hasta entonces, reconocerá el olor y automáticamente sabrá para que sirve.
  • Cama. Algunos prefieren las que son tipo iglú, porque se sientes más seguros. 
  • Material de aseo. Como un cepillo, sobre todo si tiene el pelo largo.
  • Rascador. Para mantener sus uñas en buenas condiciones. Así también podrás distraer su atención del sofá o los muebles.
  • Juguetes. Ellos suelen preferir los que tienen plumas o cuerdas. Esto también le ayudará un poco a saciar su instinto de caza.
  • Protecciones para las ventanas, así no habrá sustos de que se pueda caer, sobre todo si vives en un piso con altura.

 

 Por fin llegó a casa ¡¡

Ese día que tanto ansiabas y esperabas ha llegado, y con el los nervios del momento. Tranquilízate, esto también lo ayudara a el en el proceso de adaptación.
Asegúrate de que los primeros días de su adaptación puedas estar el mayor tiempo posible con él, así podrás crear una rutina y unos hábitos.
Cuando llegues a casa con él en el transportín déjalo en el suelo en una habitación tranquila, ábrele la puerta y deja que salga cuando el quiera sin obligarlo, así saldrá cuando se sienta un poco mas seguro y confiado.
Colaca su cama en un lugar cálido de la casa, donde no haya corrientes de aire.
Su arenero deberás colocarlo lejos de su cama y de su comida. Revísalo al menos dos veces al día y retira las caquitas. La arena deberá ser cambiada unas 2-3 veces por semana aproximadamente. Limpialo y desinfecta al menos una vez por semana.
Los primeros día ofrecele comida, o chuches para así crear un vinculo mas estrecho.
Piensa que si es un gatito bebé para él todo es nuevo, y serán muchas emociones juntas, puede que se muestre curioso o miedoso, pero pronto se acostumbrará y sera un gatito feliz. De igual manera si es un gato adulto que has adoptado de una protectora, posiblemente tenga miedos o traumas, habla con quien haya compartido tiempo con él e infórmate de su carácter, así será un poco más fácil su adaptación en casa. Las demás dudas o preguntas que tengas no dudes en ponerte en contacto con un veterinario, siempre tendrán mas conocimientos sobre ellos.
Ya lo único que queda es que se adapte, y disfrutéis juntos.
 Cuídalo, el será tu mejor amigo.