¿Qué es el acné felino?
El acné felino es la formación de puntos negros o espinillas en la piel del gato. El lugar donde más suelen salir es en la barbilla y alrededores de los labios. Muchas veces es un acné leve que no necesita de tratamiento.
¿ Por qué ocurre esto?
En la piel del gato se encuentran dos tipos de glándulas, (sébaceas y sudorípadas). Las sebáceas son las que producen el sebo,( secreción oleosa que "lubrica" los pelos del gato, mantiene la flexibilidad de la piel y la protege). Estas glándulas sebáceas están asociadas a los folículos pilosos, y se encuentran en la barbilla, los labios, el dorso de la cola, los párpados, el prepucio y el escroto del gato. De hecho estas glándulas tienen una gran importancia en el marcaje del gato, por eso se restrgan contra las paredes, los marcos de las puertas, contra otros gatos y hasta con nosotros mismos.
Cuando estas glándulas producen más sebo de lo necesario, se produce el exceso de grasa y se obstruye en forma de acné. En las zonas que aparece este acné, se empieza a ver una capa amarillenta en gatos blancos o de pelo muy claro, y una capa oscura o negra en gatos de otro color de pelo, y si nos fijamos de cerca podrás diferencias los diferentes puntos negros.
¿ El acné en gatos es grave?
Siempre que veamos que nuestro gato tiene acné, tenemos que ir al veterinario para que determine la causa y en su caso la gravedad. A veces el acné puede ser sintoma de otro tipo de enfermead o patología, pero muchas otras es un simple acné, que puede ser desde leve a infecciones más graves que se compliquen y causen algun tipo de lesión en la piel. En la mayoria de los casos, el gato solo tiene espinillas que pueden no ser descubiertas a simple vista. Pero estas espinillas pueden llegar a infectarse, y formarse granitos llenos de pus (pústulas). Y si no se tratann a tiempo y correctamente, se pueden complicar e ir a más.
En resumen, los factores más comunes que afectan al gato con acné son :
- Estrés
- Sistema inmunológico comprometido
- Mala higiene o falta de aseo
- Producción anormal o excesiva de sebo
- Dermatitis de contacto
- Infección o enfermedad concurrente
Sintomas del acné felino
El sintoma que podemos notar a simple vista es que a nuestro gato se le ha oscurecido la zona de la barbilla. A veces no le prestamos atención, ya que pensamos que se trata de suciedad, pero con solo limpiarlo un poco veremos que no desaparece.
Cuando el acné es más grave, también puede ir acompañado de inflamación en la zona oo enrojecimiento,al igual que podemos notar que el gato se frota o se rasca más de lo normal.
En casos muy graves, su apetito podría disminuir o notar que adelgaza.
Tratamiento
Una vez en el veterinario, determinará que tratamiento seguir en cada caso. Nunca mediques por tu cuenta o por opiniones que encuentres en foros.
El tratamiento dependerá de la gravedad del acné. En los casos leves suelen recetar trataminto local, y si aumenta la gravedad, se usan también baños con productos o champú especiales, corticoides, antibióticos...
Se suele decir que el acné no se cura , sino que se alivia y se controla. Los tratamientos leves suelen incorporar lavados suaves en la barbilla, con un jabón específico, alcohol de farmacia, clorhexidina u otros limpiadores recomendados por el veterinario.
Prevención
Como las causas del acné pueden ser tan variadas, es difícil ser previsor, pero algunos de los siguientes trucos se pueden tener en cuenta para evitar la dermatitis de contacto.
- Mantener el espacio del gato limpio para evitar infecciones
- Usar comederos de metal o cerámica, mejor que los de plástico
- Limpiar los comederos y bebederos con frecuencia
- Vigilar y controlar su alimentación
- Limpiar la barbilla del gato cada vez que come, y así eliminaremos gran parte de la grasa que se queda después de comer
- Recortar si se puede el pelo del la zona afectada