Alimentos prohibidos

Los gatos son mucho más susceptibles que los perros a los componentes tóxicos que se encuentran en los alimentos. Aunque en pequeña medida, habitualmente se encuentra en alimentos que solemos consumir a diario.

Por eso aquí te dejo varios de los más comunes en nuestros hogares:

  1. Cebolla y ajo:  Ambos contienen tiosulfato, que es una sustancia que puede provocar vómitos, diarreas, problemas respiratorios y en algunos casos mas grave hasta orina con sangre.
  2. Leche:  El sistema digestivo de nuestros gatos no tolera la lactosa. Por ello si damos leche a nuestro gato o a alguno de la calle o que hayamos rescatado, sabremos que no le va a sentar bien y posiblemente tenga vómitos o diarreas, acompañado de dolores de barriga.
  3. Embutidos:  Además de la cantidad concetrada que tienen de sal, tienen una cantidad muy elevada de grasa, lo cuál puede llevar a producir en nuestros gatos pancreatitis (inflamación del pancreas).
  4. Aguacate:  Contiene una tóxina llamada "persina", la cuál produce irritación estomacal,dificultad para respirar, congestión, acumulación de liquido alrededor de los tejidos que rodean al corazón,llegando a provocar incluso la muerte.  
  5. Uvas y uvas pasas:  Pueden provocar insuficiencia renal.
  6. Cafeína:  Puede provocar serios transtornos en su sistema nervioso y cardiaco, provocando la muerte.
  7. Frutos secos:  Da igual si están tostados o crudos. Los frutos secos pueden provoca fallo renal y problemas digestivos.
  8. Pescado crudo: NO debemos dar a nuestro gato NUNCA pescado crudo, ya que al igual que a nosotros , el parásito del anisakis puede afectarle y con mayor gravedad. Si le has dado pescado y observas los siguientes sintomas:
  • Hipersalivación
  • Incoordinación
  • Vómitos
  • Diarreas

Acude a un veterinario de inmediato, tu gato puede estar sufriendo una intoxicación.

 

03/01/2020 General
¡Comparte!

Agua fresca siempre

Aunque no estemos en verano y la calor no haga acto de presencia todos los días, ellos quieren agua fresca todo el año. En verano el agua se calienta a la misma velocidad a la que corren cuando escuchan que abres la puerta del frigorífico.

Para asegurarnos y garantizar que el agua de nuestros gatos esté siempre fresca os hablamos de las fuentes de agua para gatos, muy útiles y bonitas.

Ya sabeis de la importancia de mantener a nuestros gatos hidratados y más, en verano. Tener agua siempre fresca incita a tu gato a beber más, así como el ruido del agua caer y además evita que se puedan formar cristales en la orina. Si además de cumplir con todo esto, tiene un diseño bonito y un precio adecuado, pues ¡perfecto!.

Como ya sabemos que quieres lo mejor para tu gato, os presento esta fuente. No me digais que no es bonita. Queda bien en cualquier parte de la casa.

Tiene capacidad para 2 litros de agua, que estarán en constante movimiento,ya que la bomba de filtrado purifica el agua y hace que esta esté en movimiento. Así mantendrá el agua libre de pelitos que se puedan colar. El diseño es muy comodo para tu gato ya que el agua reposa en una bandeja superior donde podrá beber sin problemas. Está fabricada con materiales aptos para el consumo de alimentos, libres de BPA y aprobado por la FDA.

Su precio no llega a los 30€, y es una dinero invertido a largo plazo, ya que para su mantenimiento solo tendrás que limpiarla una o 2 veces al mes y hacer cambios de filtro cuando sea necesario.

Se desmonta de forma muy sencilla y se puede limpiar sin ningun problema. El motor de la bomba que lleva incorporado es super silencioso, y está pensado para que solo escuches el sonido del agua correr. Sin duda puede ser uno de los mejores regalos para estos reyes, ya que no te arrepntirás de su compra.

 

Ventajas de las fuentes de agua para gatos

Las fuentes de agua para gatos estimulan las ganas de beber del felino. Animando a tu gato a beber más estarás contribuyendo también a la disminución de que aparezcan enfermedades renales ya que le ayudarás a que sus riñones funcionen mejor. ¡Está recomendada por veterinarios!

Un gato bebe al día entre 50 y 100 ml, y va al arenero a hacer pipi entre 2 y 3 veces al día. Si de repente un gato bebe más agua de lo habitual o deja de hacerlo puede significar que algo no funciona como debería. Diabetes, infecciones de orina o cistitis pueden ser algunas de las causas de este cambio en el consumo de agua.

Muchos gatos huyen del agua, pero habrás notado que quizás le guste jugar con el agua del fregadero o lavabo, sienten curiosidad por el agua que sale del grifo o de la ducha. Esto se debe a que muchos gatos sienten fascinación por el agua. Con una fuente con varios flujos o una pequeña cascada no solo estimularás a tu gato a beber, sino que también le servirá para jugar a cazar el agua con su patita.

Así que si después de leer esto tienes claro de que quieres una fuente para tu gato, tan solo tienes que pinchar en el enlace que esta aquí abajo y te llevará a la fuente que recomendamos, por dimensiones y funcionabilidad.

¡Marchando una fuente para tu gato!

27/12/2019 General
¡Comparte!

ACNÉ FELINO

¿Qué es el acné felino?

El acné felino es la formación de puntos negros o espinillas en la piel del gato. El lugar donde más suelen salir es en la barbilla y alrededores de los labios. Muchas veces es un acné leve que no necesita de tratamiento.

¿ Por qué ocurre esto?

En la piel del gato se encuentran dos tipos de glándulas, (sébaceas y sudorípadas). Las sebáceas son las que producen el sebo,( secreción oleosa que "lubrica" los pelos del gato, mantiene la flexibilidad de la piel y la protege). Estas glándulas sebáceas están asociadas a los folículos pilosos, y se encuentran en la barbilla, los labios, el dorso de la cola, los párpados, el prepucio y el escroto del gato. De hecho estas glándulas tienen una gran importancia en el marcaje del gato, por eso se restrgan contra las paredes, los marcos de las puertas, contra otros gatos y hasta con nosotros mismos. 

Cuando estas glándulas producen más sebo de lo necesario, se produce el exceso de grasa y se obstruye en forma de acné. En las zonas que aparece este acné, se empieza a ver una capa amarillenta en gatos blancos o de pelo muy claro, y una capa oscura o negra en gatos de otro color de pelo, y si nos fijamos de cerca podrás diferencias los diferentes puntos negros.

¿ El acné en gatos es grave?

Siempre que veamos que nuestro gato tiene acné, tenemos que ir al veterinario para que determine la causa y en su caso la gravedad. A veces el acné puede ser sintoma de otro tipo de enfermead o patología, pero muchas otras es un simple acné, que puede ser desde leve a infecciones más graves que se compliquen y causen algun tipo de lesión en la piel. En la mayoria de los casos, el gato solo tiene espinillas que pueden no ser descubiertas a simple vista. Pero estas espinillas pueden llegar a infectarse, y formarse granitos llenos de pus (pústulas). Y si no se tratann a tiempo y correctamente, se pueden complicar e ir a más.

En resumen, los factores más comunes que afectan al gato con acné son :

  • Estrés
  • Sistema inmunológico comprometido
  • Mala higiene o falta de aseo
  • Producción anormal o excesiva de sebo
  • Dermatitis de contacto
  • Infección o enfermedad concurrente

 

Sintomas del acné felino

El sintoma que podemos notar a simple vista es que a nuestro gato se le ha oscurecido la zona de la barbilla. A veces no le prestamos atención, ya que pensamos que se trata de suciedad, pero con solo limpiarlo un poco veremos que no desaparece.

Cuando el acné es más grave, también puede ir acompañado de inflamación en la zona oo enrojecimiento,al igual que podemos notar que el gato se frota o se rasca más de lo normal.

En casos muy graves, su apetito podría disminuir o notar que adelgaza.

Tratamiento

Una vez en el veterinario, determinará que tratamiento seguir en cada caso. Nunca mediques por tu cuenta o por opiniones que encuentres en foros. 

El tratamiento dependerá de la gravedad del acné. En los casos leves suelen recetar trataminto local, y si aumenta la gravedad, se usan también baños con productos o champú especiales, corticoides, antibióticos...

Se suele decir que el acné no se cura , sino que se alivia y se controla. Los tratamientos leves suelen incorporar lavados suaves en la barbilla, con un jabón específico, alcohol de farmacia, clorhexidina u otros limpiadores recomendados por el veterinario. 

Prevención

Como las causas del acné pueden ser tan variadas, es difícil ser previsor, pero algunos de los siguientes trucos se pueden tener en cuenta para evitar la dermatitis de contacto.

  • Mantener el espacio del gato limpio para evitar infecciones 
  • Usar comederos de metal o cerámica, mejor que los de plástico
  • Limpiar los comederos y bebederos con frecuencia
  • Vigilar y controlar su alimentación
  • Limpiar la barbilla del gato cada vez que come, y así eliminaremos gran parte de la grasa que se queda después de comer
  • Recortar si se puede el pelo del la zona afectada

 

20/12/2019 General
¡Comparte!

¿QUÉ CUELGA DE LA BARRIGA DE MI GATO?

¿Qué es la bolsa primordial de los gatos?

El saco o bolsa primordial es la flacidez abdominal que tienen algunos gatos en la barriga. Una especie de pellejo que cuelga y que se mueve en algunos gatos cuando caminan. ¿Quieres saber para que sirve?

La bolsa primordial o saco primordial está ubicada frente a las patas traseras del gato. Se trata de un exceso de piel y grasa que se parece mucho a la piel flácida que tienen las personas que han perdido mucho peso. Si has visto que tu gato tiene en la barriga esta piel o pellejo que se va moviendo, seguro que te estás preguntando si tu gato esta o ha estado muy gordo.

El sobrepeso felino es más común de lo que pensamos hoy en día, y es importante que lo vigiles, pero si solo te guías por que le has visto ese pellejillo colgando, que sepas que no tiene nada que ver con el peso.

¿Para qué sirve la bolsa primordial?

Este saco o bolsa es una herencia de los antepasados salvajes, y se dice que tiene 3 utilidades:

  • Protección. Al tener esta capa adicional, tiene un escudo permanente extra. Esto es súper importante en la lucha. Cuando los gatos pelean habrás visto que te ponen panza arriba, y se ponen a mover efusivamente las patas traseras. En la parte de la barriga hay muchos órganos importantes, así que esta piel extra hace de escudo adicional.

 

  • Libertad de moviento. El exceso de piel hace que el gato tenga más elasticidad ya que, cuando es necesario,se llegan a estirar como un acordeón. Con esto los gatos pueden dar pasos más largos y ganar más rapidez cuando corren.

 

  • Almacén de comida. Los gatos salvajes en su habitat no tienen comida a su disposición como los gatos caseros, así que no saben cuando van a volver a comer. Este saco o bolsa les permitía guardar reservas.

¿ Qué gatos tienen esta bolsa?

No hay unas referencias concretas que hagan que un gato tenga la bolsa primordial o no. Pueden tenerlo las hembras, machos, gatos jóvenes o gatos viejitos, gatos de razas o gatos comunes.

Se supone que es una herencia e este origen salvaje del gato, por lo que es frecuente verlo en muchos gatos callejeros, pero igualmente los caseros y domésticos pueden tenerlo. Es cuanto menos curioso como hay quien, teoriza sobre los gatos que tienen el saco como gatos con, "gen guerrero". Basándonos en esa teoría, la utilidad de la bolsa primordial da sentido a que grandes felinos como el tigre, el jaguar, aún a día de hoy la conserven.

 

10/12/2019 General
¡Comparte!

Herpesvirus felino = gripe felina

HERPESVIRUS FELINO

El herpesvirus felino afecta a gatos de todas las edades. Tiene dos tipos de sintomatología, respiratoria u ocular, esto cambia en función de donde replique el virus.
 

Sintomatología respiratoria

En caso de que el herpesvirus afecte a la mucosa nasal y las amigdalas se produce la rinotraqueítis o gripe felina. Los síntomas pueden ser muy variados, desde estornudos, anorexia, fiebre, decaimiento, babeo excesivo...
La rinotraquítis felina también puede estar causada por el calicivirus felino. Como norma general la infección por herpesvirus felino provoca síntomas más graves, pero clínicamente es similar.
La recuperación en muchos casos suele ser completa, aunque en otros casos persisten con rinitis crónica. Los problemas suelen estar provocados por infecciones bacterianas externas sobreañadidas.
El calicivirus da lugar a síntomas moderados de gripe felina, en ocasiones sin un tratamiento adecuado o una bajada de defensas del gato, se da úlceras bucales alrededor o sobre la lengua, en el paladar o nariz.

 

 

Sintomatología ocular

El herpesvirus felino es la causa más frecuente de enfermedades oculares en gatos. Los más frecuente es que provoque una cojuntivitis bilateral en gatos bebes y gatos jóvenes.
Puede provocar una úlcera corneal dendrítica,específica del herpesvirus felino. La úlcera se hace visible con un colorante rosa, llamado rosa de bengala.
 
El herpesvirus felino puede darse en gatos convirtiéndolos en portadores crónicos. El estrés es el factor principal para que se desencadene la enfermedad cuando esta se encuentra en estado latente. También el tratamiento con corticoides u otros inmunosupresores pueden provocar la reactivación del virus. Durante este periodo donde la enfermedad vuelve a estar activa, es una fuente de contagio.
La enfermedad se elimina a través de las secreciones nasales (mocos), orales (saliva) o lagrimas, durante al menos 3 semanas. Es necesario el contacto directo con el virus para que un gato se infecte.
 
Para tener un diagnóstico del herpesvirus felino hay que recoger con un bastoncillo una muestra de secreción conjuntivales (ojos), nasales u orales. También en algunos casos se hace un raspado corneal o incluso una biopsia. A esas muestras se le realiza una PCR, ya que es la única forma de distinguir si la infección que tiene nuestro gato es por herpesvirus o no.
 
Durante el primer contacto con el herpesvirus felino, los sintomas son los siguientes: 
- Enfermedad de vías respiratorias altas.
- Conjuntivitis bilateral, con mucha secreción serosa o purulenta (mocos y pus por los ojos).
- Úlcera corneal grave.
- Heridas purulentas en nariz, barbilla o ojos.
 
Si lo que se produce es una infección secundaria del herpesvirus, en un gato portador asintomático los signos son más leves:
- Signos respiratorios mínimos.
- Conjuntivitis crónica.
- Epífora crónica (ojo lagrimeando siempre)
- Secreción constante
 
Cuando un gato infectado por el virus no recibe la atención necesaria, o ha pasado mucho tiempo sin recibir tratamiento, puede sufrir una infección mayor llegando a perder sus ojos. En ese caso, en un principio se le pone el tratamiento adecuado para reducir la inflamación y que la infección desaparezca para así poder pasar por quirófano, para que le hagan una enucleación de sus ojos o del ojo afectado. Enuclear significa eliminar todo el globo ocular, para así erradicar el virus.
 

 

 

 

 

 

Son fotos reales de gatos con herpesvirus no tratado a tiempo y los cuales han debido pasar por cirugia para enuclear sus ojos, o han quedado ciegos.

 

02/12/2019 General
¡Comparte!