Trece, nuestro guerrero

Supe de la existencia de Trece el dia 10 de Febrero, me llegó una difusión por whatsapp donde no aparecia ningun dato de donde se encontraba, ni contacto ni nada. Lo publiqué como otro más de tantos, con una sola diferencia, lo tenía más cerca de lo que pensaba. 

Al día siguiente, recibí mil criticas por que no lo había rescatado, pero es que no tenía ningún dato de donde se encontraba solo la zona. Así que decidí eliminar el post ya que nadie aportaba nada, solo criticas. Me puse a buscar como dar con algun dato hasta que encontré a quien le había estado echando de comer, esa persona que día a día lo vió con la mandibula rota y no pidió ayuda. Me dijo donde solía ir cada día, y que al menos llevaba 15 días con la boca así. Se me partío el alma en ese momento, pensar que llevaba así tantos días sin que nadie de todo el que lo veia hiciera nada. 

Decidí ir a por él, pero él se adelantó y se cruzó en el camino de Mayte, pedia ayuda a maullidos por la calle,y no pudo hacer otra cosa que cogerlo y meterlo en el coche. Ahí empezó su nueva vida sin que él lo supiera. No perdimos tiempo y nos fuimos a la Clinica Veterinaria Benacazón, donde nos atendieron nada más llegar. Una vez en la consulta y tras una primera valoración la cosa no pintaba bien,tenía varias fracturas en la mandibula, una de ellas abierta donde quedaba expuesto parte del hueso. La analÍtica presentaba un poco de anemia, ya que en 15 dÍas había tenido sangrado, infección... Y se le realizó test de enfermedades (resultado poco fiable al no haber hecho cuarentena), donde los resultados a leucemia e inmunodeficencia felina fueron negativos. Estaba deshidratado, y se quedó ingresado los dos días siguientes para recibir el alta el Viernes. 

Esto se hizo con la idea de que se le operara el próximo Lunes, ya que pedimos presupuesto en un clínica de Sevilla el Jueves cuando tuvimos todos los resultados necesarios para poderlo hacer. A día de hoy no he recibido dicho presupuesto.

Empecé a buscar opciones, y finalmente el Lunes por la tarde quedé en que recibiría el presupuesto de la clínica Fauna en Huelva, donde lo operaría el cirujano traumatologo, Juan Cotillas. Él fue quien operó también a Dakota, la gata tricolor que tenia las dos patas delanteras rotas.

Finalmente el Jueves 20/02/2020 , Trece era operado de su mandíbula, con un resultado increible. También se esterilizó en la misma cirugia y se le realizó un PCR de enfermedades, el cual recibiremos los resultados en los próximos días. Una vez recuperado Trece se podrá ir con esa familia que se enamore de él. Entre todas las personas que estamos implicadas desde su rescate hasta su recuperación es lo que más deseamos, ver a Trece en una familia donde pueda dar todo ese amor que nos da cada vez que nos ve.

Os dejo fotos del antes y después de Trece, os prometo que es el mismo gato. Que el cambio es querer, y confiar en que cuando se quiere se puede. 

Si quieres ayudar a Trece puedes hacerlo aqui: 

ES57 2100 2904 0902 1494 9373

CUENTA IMAGIN/CAIXABANK

BIZUM: 673038431

PAYPAL: lapandilladelilla@gmail.com

CONCEPTO: TRECE 

23/02/2020 General
¡Comparte!

Nuestra Kime

Kime lleva desde el 22 de Enero con nosotros. Su vida no sabemos como ha sido, solo conocemos los que nos han contado y es una historia triste sin duda. Ella nació en un solar abandonado, fruto de una camada indeseada, y ha crecido allí. Solo ha conocido al humano por que le echaban de comer y por que la esterilizaron, no ha tenido más contacto que ese, y aún así no es feral, sino que es muy tranquila, y se deja hacer casi de todo. Su caso está siendo tratado en la Clinica Veterinaria Benacazón, en Benacazón (Sevilla). Así llegó Kime, las imágenes pueden herir la sensibilidad.

Al día siguiente, (Jueves 23 de Enero) de ser ingresada se le realizaron analíticas completas y test de enfermedades (inmunodeficiencia y leucemia felina), siendo negativa a ambas, y se procedió a realizar su primera cirugía, siendo extirpada gran parte de la oreja derecha. Esto mismo se mando a laboratorio para biopsia. Kime permaneció ingresada 5 días, recibiendo el alta el Lunes siguiente día 27 de Enero, y se marchaba a su residencia , ya que nadie se ofreció como acogida para ella.  La residencia tiene un coste de 75€/ mes, donde se incluye la alimentación, pero Kime es una señorita y solo quiere comida húmeda, por lo que esto es otro gasto añadido, más el gasto de transporte que son 10 o 20€.

El pasado Lunes, 3 de Febrero Kime acudió de nuevo a la clínica a revisión de la cirugía y los puntos. Todo va bien, pero no nos podemos olvidar que en los resultados de la biopsia que mandamos a laboratorio no hubo buenas noticias, en el tejido extirpado había celulas cancerigenas y restos de masa tumoral, en grado 3, esto quiere decir que aunque haya tenido una cirugía exitosa en cuanto a resultados estéticos, el cáncer sigue ahi, con muchísimas posibilidades de que en X tiempo se le reproduzca y tenga que pasar de nuevo por quirófano, y empezar un tratamiento de choque, ya sea de quimioterapia o alguna otra alternativa.

Hasta día de hoy esa es la historia de Kime, ahora mismo sigue en residencia, y sabemos que es un caso muy difícil para adoptar, pero no pierdo la esperanza de que aparezca esa persona que se fije en ella y vea más alla de una gata con cáncer, y que piense en darle un hogar donde ser feliz, y vivir el tiempo que su enfermedad se lo permita.

Os dejamos los datos donde podeis mandar ayuda para ella, ya sea para pagar la residencia o comprarle comidita.

CUENTA IMAGINBANK/CAIXABANK

ES57 2100 2904 0902 1494 9373

BIZUM: 673038431

PAYPAL: lapandilladelilla@gmail.com

09/02/2020 General
¡Comparte!

¿ Vas a regalar un animal?

Una vez pasadas las navidades, la fecha donde a día de hoy se compran más animales como regalo, y que lamentablemente más del 30% son abandonados, asesinados o regalados a otras personas al llegar la primavera, deberías plantearte algo antes.

Un animal es un ser vivo, que no ha pedido venir a este mundo, y que desde el mismo momento en el que llega al hogar, él considera a las personas que viven ahí su única familia. No son juguetes de usar y tirar cuando te aburras. Conllevan unas responsabilidades y tienen necesidades que las personas que van a vivir con él deben cubrir.

Tampoco es un medio para conseguir un fin. No se regala un animal para que un anciano tenga más actividad, ni es un juguete para que los niños estén entretenidos y no molesten a los padres. Antes de regalar o comprar un animal, así como a su vez adoptarlo, te dejo 10 preguntas claves para que te lo pienses bien...

15/01/2020 General
¡Comparte!

Curiosidades de las almohadillas de tu gato

Si has tenido la oportunidad de fijarte y tocar las almohadillas de tu gato habrás comprobado lo suave que son. A continuación te voy a dejar alguna curiosidad sobre ellas.

Las glándulas sudoríparas de los gatos están en las almohadillas de las patas, es decir, tu gato suda por las patitas. Mientras caminan van dejando una cantidad mínima de sudor en el suelo, la suficiente para que marque territorio de cara a otros gatos y se sienta agusto en ese espacio.

No hay un sólo color de almohadilla. Cada gato la tiene del color del pelo, y si su pelo son de varios colores , pues estas serán también de varios colores. Asi como algunos gatos las tienen con manchitas.

Las almohadillas de los gatos son muy sensibles. Tienen el sentido del tacto muy desarrollado, lo que les sirve para analizar texturas, vibraciones o temperaturas. Durante la caza esto es muy útil para ellos, ya que pueden saber si su presa está viva o no. Aunque parezca una contradicción, las almohadillas son muy fuertes, y son capaces de soportar altas temperaturas del suelo en verano, andar por zonas de piedras o por donde hay matojos, sin sufrir cortes o heridas. 

Sin embargo, en muchos casos estas malas condiciones con un uso continuado puede dañar a las almohadillas haciendose grietas o secandose. 

Hay un truco que puedes hacerle en casa para hidratarlas y es muy sencillo: una gota de aceite de girasol. 

Limpiamos muy bien las almohadillas y frotamos con el aceite hasta que se vaya absorviendo.Se puede hacer 1 o 2 veces al mes. Para el gato es infensivo y pude lamerse, porque es lo primero que hará nada más le sueltes la patita, y también le irá bien para expulsar bolas de pelo.

NADA DE UTILIZAR CREMAS DE USO HUMANO, BODY MILK O VASELINA !!!!!

10/01/2020 General
¡Comparte!

¿Los gatos comen comida de perro?

Es muy comúnn y posible que a tu gato le guste la comida de perro y la coma alguna vez. Para saber lo perjudicial que puede llegar a ser, primero tienes que entender la diferencia entre la comida de perro y de gato.

Los perros son animales carnívoros pero a lo largo de la historia y los años ha comido más alimentos como cereales,vegetales o verduras. Su organismo está preparado para que digiera todo tipo de alimentos, por lo tanto son omnívoros. Por el contrario los gatos no son capaces de digerir muchos alimentos, por lo tanto su dieta es estrictamente carnívora.

Por este motivo su metabolismo es totalmente diferente, y tienen necesidades nutricionales diferentes.

La taurina es un aminoácido cuya presencia evita problemas oculares y cardiacos, interviene en el desarrollo del sistema nervioso e inmunitario y también influye en la reproducción de las gatas. Para el gato no es posible producir taurina, por lo que debe ingerirlo en el pienso. Para el perro , al contrario, no es esencial, y su alimentación normalmente no contiene taurina o la contiene en cantidades muy pequeñas.

La vitamina A es un compuesto que los perros son capaces de producir a partir del betacaroteno. Los gatos no son capaces de hacer esta transformación por lo que el alimento debe llevar esta vitamina. En el caso de tomar un exceso de esta vitamina se pueden producir calcificaciones en las articulaciones y causarles dolor y difilcutad en los movimientos.

La arginina es necesaria tanto para los perros como para los gatos. En este caso la carencia en gatos produce síntomas más graves. La falta de arginina provoca vómitos, hipersalivación y alteraciones neurológicas que pueden llegar a ser letales.

Por último, los perros necesitan una dieta baja en grasas y proteínas pero rica en vitaminas. Los gatos tienen un mayor gasto energético por lo que necesitan una mayor cantidad de grasa y proteína. Además algunos ácidos grasos como el omega3 y omega6 mejoran los síntomas de algunas enfermedades del sistema inmunitario e infecciones de la piel, como alergias.

Por todo esto si un gato come pienso de perro continuado o habitualmente, tendrá carencias que puede producirles graves enfermedades. Y si al contrario, un perro come habitualmente pienso de gato, tendrá un exceso de proteínas que le puede provocar daños hepáticos y renales graves. Por esto es importante que ambos reciban un alimento creado para cubrir las necesidades en ambas especies.

Para evitar que uno se coma la comida del otro, en caso de convivir con perro y gato, es importante crear un hábito de modo que se acostumbren a comer solo del pienso propio, Para ello puedes usar comederos de un color y forma diferente, y situarlos en alturas o incluso si es necesario en habitaciones distintas y supervisar al principio hasta que se acostumbren. Y así te aseguras que comen suficiente, y  cada uno de su comida.

 

09/01/2020 General
¡Comparte!